Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Blog
¿Cuáles son las diferencias entre código de barras y etiquetas RFID?
¿Cuáles son las diferencias entre código de barras y etiquetas RFID?
Una de las funciones esenciales de los precintos de seguridad es garantizar la correcta identificación y trazabilidad de los productos y mercancías a los que van asociados. ¿Cuáles son las diferencias entre código de barras y etiquetas RFID? El precinto de seguridad funciona entonces como vehículo de información gracias a los códigos que van integrados en el mismo.
Las principales diferencias entre sistemas de identificación: ¿Cuáles son las diferencias entre código de barras y etiquetas RFID?
Es interesante comparar sistemas más tradicionales como códigos de barras frente a la alternativa que presentan las etiquetas RFID. Repasemos el comportamiento de cada uno centrándonos en cuatro principales características:
- Capacidad de almacenamiento de información.
- Versatilidad y rapidez de escaneado.
- Coste del sistema.
- Ventaja destacada.
1. Código de barras
La ventaja destacada del código de barras es su estandarización en multitud de sectores. La sencillez de su uso y su correcto nivel de precisión hacen de él el sistema más extendido en el sector retail o comercio y en la gestión de inventarios y logística.
Sin embargo, su capacidad de almacenamiento de información está más limitada por el espacio: registra hasta 20 caracteres. Por otro lado, el escaneado de códigos de barras requiere la intervención humana y el contacto directo del lector con la información impresa, algo que resta rapidez al proceso.
En cuanto al coste, los códigos de barras pueden ser impresos con sistemas sencillos y por ello no resultan gravosos, pero sí es cierto que son más proclives al deterioro en ambientes agresivos y no se pueden modificar una vez han sido impresos.
2. Etiquetas RFID
Durante los últimos años, la tecnología RFID se ha popularizado por la mayor versatilidad de este tipo de etiquetas frente a los códigos de barras. Ahí reside su gran ventaja frente al código de barras.
La capacidad de almacenamiento de datos de una etiqueta RFID es tal que puede llegar a contener hasta cuatro millones de caracteres. Se trata de un sistema pasivo que no necesita energía para su funcionamiento. Su escaneado es mucho más rápido, ya que los lectores pueden identificar varios productos a la vez y no necesitan contacto visual directo (son capaces de extraer la información a través de materiales opacos).
Además, al tratarse de un diseño tecnológico, no puede copiarse o duplicarse con facilidad, por lo que la seguridad es mayor frente al código de barras. La información de las etiquetas RFID no están grabadas a fuego: puede reescribirse siempre que sea necesario modificar algún dato.
Finalmente, respecto al coste se trata de un sistema menos económico puesto que implica un desarrollo tecnológico mayor.
¿Cuáles son las diferencias entre código de barras y etiquetas RFID?
Ser consciente de las diferencias entre códigos de barras o etiquetas RFID no significa que tengamos que elegir un sistema en detrimento del otro. Es común encontrar que dos sistemas conviven en una misma aplicación.
En el caso de los precintos de seguridad, pueden combinarse con el fin de asegurar en toda situación la lectura de la información que porta. Por ejemplo, el precinto Ten Lok RFID puede portar la información del producto al que acompaña tanto en su dispositivo RFID como en el código de barras impreso en la cartela. En caso de fallar el lector RFID, siempre se puede recurrir a una lectura tradicional del código de barras, evitando así problemas en el tránsito de mercancías.
Descubre nuestros productos
Catálogo de productos
Indicado para todo tipo de sectores dando a conocer nuestro portfolio de productos
Leer más